OM Weekly Digest (2016-07-01)
1 julio, 2016

.

EUROPA | Patentes | La Oficina Europea de Patentes introduce procedimiento simplificado de oposiciones

 

Los cambios se efectuarán al procedimiento de oposiciones en primera instancia, entrarán a regir a partir del 1 de julio de 2016, y consistirán en limitar el tiempo que tienen las partes para responder y motivar sus argumentos dentro del trámite.

Específicamente, se realizaron los siguientes cambios: (i) se limitó de 6 a 4 meses el periodo de prórroga para contestar una oposición; (ii) el opositor solo podrá hacer observaciones a la respuesta del solicitante, en los casos que la EPO lo indique; y (iii) la EPO tendrá que contestar los requerimientos de fondo en un periodo de 4 meses, mientras que contará con dos meses para responder otras comunicaciones.

Con esos cambios se espera reducir la duración del procedimiento de oposición a 15 meses, de un promedio actual de 24 meses.

.

COLOMBIA | Regulatorio | ICA prohíbe la utilización de arsénico en medicamentos veterinarios

.

Mediante la Resolución 7168 de 16 de junio de 2016, el Instituto Colombiano Agropecuario prohibió la utilización de arsénico (33As) y compuestos arsenicales en alimentos para animales y medicamentos veterinarios.

La decisión se encuentra motivada en publicaciones internacionales y estudios realizados por la Agencia de Alimentos y Medicamentos Estadounidense (FDA en inglés) que indican que los compuestos arsenicales pueden ser transformados en compuestos arsenicales inorgánicos, que son cancerígenos de acuerdo a la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC en inglés), adscrita la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No obstante, se exceptúa de la prohibición a los medicamentos homeopáticos veterinarios que garanticen diluciones de arsénico iguales o mayores a D12.

.

MÉXICO | Propiedad Intelectual | Procedimiento contencioso administrativo en México ahora es más rápido

.

Desde el 14 de junio de 2016, y gracias a una reforma a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo mexicana, se reducen de forma significativa los términos y plazos de las actuaciones judiciales y notificaciones que se adelanten en materia administrativa.

Habrán reducciones de tiempo de entre el 25 a 50% en el número de días hábiles (DH) utilizados según el trámite específico utilizado, pasando de (i) 45 a 30 DH para presentar y contestar demandas de nulidad, (ii) 20 a 10 DH para ampliar y contestar la demanda, (iii) 15 a 10 DH para presentar alegatos finales y (iv) 45 a 30 DH para emitir sentencia una vez efectuados los alegatos. El término para resolver una petición de medidas cautelares ahora será de 24 horas.

Dentro de los trámites judiciales a los cuales aplicarán estas modificaciones, se encuentran aquellos motivados en contra de actos administrativos emitidos por entidades de propiedad intelectual -como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial- ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

 

COLOMBIA | Antipiratería | Brigadas por la legalidad: Gobierno colombiano adopta programa contra el contrabando y la piratería

.

En coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC); el Gobierno colombiano adopta un programa consistente en intervenciones masivas a diferentes lugares dentro del país en los cuales se concentran dinámicas de contrabando y piratería.

Desde el 22 de junio de 2016 se han efectuado operativos en las ciudades de Bogotá y Medellín, en los que se han decomisado mercancías (en su mayoría textiles) por un valor superior a los 2 millones de dólares.

 

COLOMBIA | Regulatorio | El INVIMA reporta las siguientes novedades

.

Durante la última semana del mes de junio de 2016, el INVIMA reportó lo siguiente:

a) Se publicó una herramienta de georreferenciación, la cual permite la consulta de estadísticas de los establecimientos vigilados por el Invima según su riesgo (i. bajo, ii. moderado, iii. alto y iv. extremo) y el sector al cual pertenecen (i. alimentos y bebidas, ii. cárnicos, iii. dispositivos médicos, iv. cosméticos, plaguicidas y aseo, v. bancos de sangre y vi. medicamentos).

b) Inició una convocatoria para laboratorios que estén interesados en contratar y prestar sus servicios en análisis de (i) migración de sustancias químicas de envases que entren en contacto con alimentos; y (ii) muestras de leche bovina y tejidos de especies bovinas, porcinas y aves. Para mayor información, revisar los siguientes enlaces (uno y dos).

Categorías

Archivos

Archivos

Categorías

Archivos

Archivos