No obstante, las dinámicas comerciales y económicas que se presentan por diversos factores, como la escasez de los productos y servicios, la inflación, las necesidades insatisfechas de los consumidores y la producción, dificultan la configuración de una estructura de mercado “perfecta”. Por esta razón, el Estado decide intervenir en la economía con el fin de implementar políticas que equilibren, prevengan o corrijan hechos económicos.
Una de las formas en las que puede intervenir el Estado es a través del “Control y Vigilancia de Precios”, cuyo propósito es el de establecer unas reglas que deben cumplir las empresas con el fin de proteger a los consumidores y la competencia, dentro de un marco de justicia económica.
A continuación, hemos elaborado un ABC del Control y Vigilancia de Precios en Colombia, con aquello que debe saber sobre esta figura y su aplicación.
El Control y Vigilancia de Precios consiste en las atribuciones legales que se les han conferido a las autoridades administrativas para determinar unas pautas en la comercialización de ciertos productos. Dentro de esas autoridades se encuentra la Superintendencia de Industria y Comercio, que a través de la Coordinación del Grupo de Precios de la Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal ejerce control y vigilancia de los precios establecidos a los productos sometidos a los regímenes de control de precios.
Libertad Vigilada
En este régimen los productores y distribuidores determinan el precio de los productos de forma libre y autónoma, con la obligación de reportar e informar los precios a la autoridad encargada. La información que se reporta a la autoridad permite definir estrategias de intervención en el mercado.
Libertad Regulada
En este régimen le corresponde a la autoridad encargada fijar los criterios y la metodología para que los productores y distribuidores los acaten y determinen o modifiquen los precios de los productos.
Control Directo
Ministerio de Salud y Protección Social
Precios de medicamentos y dispositivos médicos.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Productos del sector agropecuario, agroquímicos y leche.
Ministerio de Minas y Energía
Ministerio de Transporte
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil)
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Vigilar y controlar el cumplimiento de las normas sobre control de precios para: (i) agroquímicos [Libertad Vigilada]; (ii) medicamentos [Control Directo y Libertad Vigilada]; (iii) dispositivos médicos [Control Directo y Libertad Vigilada]; (iv) leche [Libertad Vigilada]; y (v) hidrocarburos [Libertad Regulada].