.
COLOMBIA | Propiedad Industrial | SIPI: la nueva Oficina Virtual de Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio ahora es oficial
Desde el lunes 18 de julio de 2016 entró en funcionamiento el Sistema de Propiedad Industrial o SIPI, la nueva plataforma virtual de propiedad industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio.
De acuerdo a la SIC, la nueva plataforma es “uno de los sistemas más modernos del mundo para la administración de los asuntos de Propiedad Industrial”, y se caracteriza por facilitar el uso al usuario final o solicitante, incluyendo mejoras como búsqueda de marcas por imágenes, entre otros.
.
COLOMBIA | Propiedad Industrial | Colombia actualiza tarifas de propiedad industrial
.
Con motivo del nuevo Sistema de Propiedad Industrial Virtual introducido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se modifican las tarifas para algunos trámites de propiedad industrial en Colombia, especialmente en cuanto a las actuaciones posteriores a la concesión de una nueva creación (patentes, diseños industriales y modelos de utilidad) o signo distintivo (marcas).
La Resolución se puede encontrar aquí.
.
COLOMBIA | Regulatorio | INVIMA publica guía sobre autorización para el agotamiento de inventario, empaque y envase de medicamentos
.
La guía -publicada el 11 de julio de 2016- resuelve preguntas específicas respecto a en qué casos procede el agotamiento de productos terminados, empaques y envases existentes en caso de que se aplique un trámite que modifique el registro sanitario de un medicamento conforme al Decreto 843 de 2016 (del que previamente anunciamos sus cambios) y 677 de 1995.
Los contenidos de la guía establecen cuándo se debe solicitar autorización de agotamiento, cómo hacerlo, los escenarios en los cuales procede y aquellos en que no.
COLOMBIA, COMUNIDAD ANDINA | Derecho de Autor | La reproducción de obras arquitectónicas emplazadas en lugares abiertos al público se puede realizar sin autorización
.
La Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), mediante Concepto 14680 del 27 de junio de 2016 recuerda que las legislaciones de derecho de autor consagran limitaciones y excepciones que determinan de manera taxativa los casos en los cuales se permite, bajo ciertas circunstancias, la utilización de obras sin requerir la previa y expresa autorización del autor.
En el caso de las obras de arquitectura, indicó que “la normativa andina consagra como limitación cualquier acto de reproducción, emisión por radiodifusión o trasmisión pública por cable de dichas obras ubicadas en forma permanente en lugares abiertos al público”.
En consecuencia, la mera reproducción de esas obras no requiere de autorización, siempre y cuando se observe el principio de usos honrados y se cumpla con la regla de los tres pasos, es decir: (i) que se trate de un caso especial y taxativamente establecido en la ley; (ii) que no se atente contra la normal explotación de la obra; y (iii) que la limitación no cause perjuicio injustificado a los legítimos intereses de los titulares de derechos.
.
COLOMBIA | Propiedad Industrial | Trámite para notificaciones electrónicas y nuevos cursos académicos de la Superintendencia de Industria y Comercio
.
Mediante la Resolución 46582 del 15 de julio de 2016, se introduce la notificación electrónica para algunos trámites de propiedad industrial.
A su vez, por medio de la Resolución 44495 de 11 de julio de 2016 se oficializa el ofrecimiento de los cursos virtuales “Gestión de la Propiedad Industrial” y “Búsqueda de Patentes”, que tendrán (respectivamente) un costo aproximado de 60 y 44 dólares, y una duración de 6 y 8 semanas.