Para comprender mejor la revolución tecnológica de la inteligencia artificial, les presentamos ocho conceptos claves relacionados con su gobernanza.
Gobernanza de la Inteligencia Artificial
Un sistema de políticas, prácticas y procesos implementados por las organizaciones para gestionar y supervisar su uso de la inteligencia artificial, garantizando una alineación con sus objetivos y un uso ético, responsable y legal.
Transparencia
La medida en que la información relativa a un sistema de inteligencia artificial está siendo utilizada y de qué manera está disponible a las partes involucradas.
Responsabilidad
La obligación de los creadores, operadores y reguladores de un sistema de inteligencia artificial de garantizar que su funcionamiento sea ético, justo, transparente y conforme a las normas.
Datos de entrada
Datos proporcionados o adquiridos directamente por un algoritmo o modelo de aprendizaje con el fin de producir un resultado y son la base para que este aprenda, realice predicciones y complete tareas.
Datos de validación
Subconjunto de datos utilizado para evaluar el rendimiento del modelo durante la fase de entrenamiento.
Son usados para afinar los parámetros del modelo.
Sesgo
Existen distintos sesgos en este campo que pueden afectar los resultados y poner en rieesgo derechos y libertades individuales.
Sesgo computacional
Un error sistemático o una desviación del valor real de una predicción que tiene su origen en los supuestos de un modelo o en los propios datos.
Sesgo social
Conduce a un prejuicio sistémico, discriminando a un grupo específico.
Procesamiento del lenguaje natural
Subcampo de la inteligencia artificial que ayuda a los sistemas a comprender, interpretar y manipular el lenguaje humano, transformando la información en contenido.
Machine learning
Subcampo de la inteligencia artificial que usa algoritmos que permiten a los sistemas informáticos aprender reiterativamente y, así, poder tomar decisiones y realizar inferencias o predicciones basadas en datos.