OM Weekly Digest (2016-06-17)
17 junio, 2016

.

COLOMBIA | Patentes, Regulatorio | Por segunda vez se niega Licencia Obligatoria en Colombia

.

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 2475 de 14 de junio de 2016, por medio de la cual descartó la posibilidad de conceder una Licencia Obligatoria sobre la patente de Novartis que cobija el poliformo β del  imatinib, (Glivec®) y da por finalizado el procedimiento para la Declaratoria de Interés Público con fines de Licencia Obligatoria.

Específicamente, la Resolución declara el Imatinib (Glivec®) como un medicamento de interés público, pero con el fin de solicitarle a la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos que considere reducir el precio del medicamento, aplicando una metodología diferente para su control directo de precios.

Esta es la segunda vez que se niega la concesión de una Licencia Obligatoria en Colombia. Anteriormente se había pretendido obtener una Licencia Obligatoria respecto del antirretroviral Kaletra®, y esta fue descartada por la Resolución 1444 del 8 de mayo de 2009.

.

COLOMBIA | Propiedad Intelectual | Superintendencia de Industria y Comercio implementa nuevo sistema virtual de propiedad industrial: se suspenderán términos

.

El nuevo sistema reemplazará la actual plataforma y se caracterizará porque permitirá que todo el procedimiento se realice digitalmente.

La implementación del nuevo sistema implica el reemplazo definitivo del actual, razón por la que la entidad suspenderá todos los trámites en marcas y patentes de forma temporal. Ello implica la suspensión de términos para todos los trámites en PI ante la entidad entre el 1 al 18 de julio de 2016, resaltando las siguientes fechas:

  • Último listado de notificaciones: 28 de junio.
  • Última Gaceta de la Propiedad Intelectual (No. 765): 30 de junio.
  • Cierre de oficina física SIC: 30 de junio a las 16:00 horas (UTC -5).
  • Cierre del sistema virtual actual: 30 de junio a las 23:59 horas (UTC -5).
  • Inicio de suspensión de términos: 1 de julio.
  • Apertura del nuevo sistema: 18 de julio.

 

Aquí puede consultar el cronograma para la implementación del nuevo sistema.

.

COLOMBIA | Derecho del Consumidor | Congreso de Colombia estudia proyecto de ley contra abusos hacia los usuarios de servicios públicos de energía y gas natural

.

Con el proyecto (097 de 2015, de la Cámara de Representantes) se busca la protección de los usuarios de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural.  El proyecto actualizará el régimen de servicios públicos domiciliarios (Ley 142 de 1994) y quiere garantizar un equilibrio en la relación contractual existente entre las empresas prestadoras de servicios públicos y los usuarios.

Sus principales novedades están en equiparar las condiciones de usuarios y prestadores en los contratos de servicios públicos domiciliarios, el establecimiento de causales que permitan que los usuarios cesen la ejecución de esos contratos y la definición de criterios sobre abuso de posición dominante.

Aquí puede consultar el último texto previo disponible del proyecto, y en este enlace el historial del trámite de expedición.

 

Categorías

Archivos

Archivos

Categorías

Archivos

Archivos