18 SEP – 27 OCT • 2023

Este es el primer programa de esta naturaleza que se adelanta en Colombia y la región cuyo enfoque es fomentar la innovación abierta alrededor soluciones con base en Deep Tech (tecnologías apalancadas en avances científicos). Va dirigido a representantes de organizaciones que correspondan a la academia, empresas, actores relevantes y startups con alto potencial en Deep Tech.

Los sectores priorizados son Salud, Energía, Agro y Alimentos. 

UN PROGRAMA PARA CREAR EL ECOSISTEMA DEEP TECH DE COLOMBIA-REGIÓN ANDINA Y CONECTARLO CON EL MUNDO

UNA APUESTA POR LA COMPETITIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD

¿Qué es Deep Tech y
porque es importante?​

Deep Tech o tecnologías profundas es un conjunto de tecnologías que se caracterizan por estar apalancadas en avances científicos y que tienen el potencial de resolver problemas complejos generando cambios radicales en industrias como la agricultura, la salud, la alimentación, la energía y los temas de sostenibilidad.

El reto existencial de nuestro tiempo es atajar las causas del cambio climático. Hemos cuadruplicado la población mundial en los últimos 100 años, y cada persona consume más que nunca.

La humanidad sólo prosperará si reinventamos nuestros medios de producción para que la vida en la Tierra sea sostenible y, sobre todo, descarbonizada.

Creemos que ésta es la mayor oportunidad de inversión de nuestra era.

SEAN O’SULLIVAN

Founder and Managing General Partner, SOSV

¿Porqué es un programa único?​

Este es el primer programa focalizado en inspirar, capacitar y conectar posibles soluciones Deep Tech colombianas y de la región andina con el mundo de financiación alternativa de capital de riesgo global. Estamos seguros que los Sciencepreneurs transformarán la forma de producir y comercializar las investigaciones científicas del país.

Cuenta con el apoyo de instituciones con una experiencia local e internacional que garantiza su calidad como es el caso de:

Aliado de SingularityU por más de 5 años y cuenta con una escuela digital que ha educado en tecnologías exponenciales a cerca de 2.000 alumnos. Aliados académico de SOSV Fund el fondo líder en Deep Tech a nivel mundial con quienes en conjunto estamos impulsando un fondo para LATAM.

+

Es la firma líder en propiedad intelectual y monetización de intangibles en Colombia con cobertura global. En el marco del gran potencial que existe en las mentes de los científicos colombianos OlarteMoure también está apostando en desarrollar un fondo de inversión para emprendimientos Deep Tech.

+

¿De Qué Se Trata el Programa Sciencepreneurs?

CAPACITACIÓN
INSPIRACIÓN
CONEXIÓN

Queremos aportar conocimientos básicos en relación con el desarrollo de emprendimientos Deep Tech y sus desafios principales.

Estos desafios se irán trabajando a través de más de 15 actividades entre masterclasses, talleres y sesiones de networking en formato híbrido (presencial/virtual) a lo largo del programa, en las principales ciudades de Colombia.

Buscamos impulsar una transformación cultural que invite a los científicos, emprendedores y actores clave del país a pensar en grande y concebirse como jugadores globales en solucionar los problemas más complejos de la actualidad. 

Queremos darle visibilidad a tu emprendimiento o a tu investigación científica. Haz parte del primer reporte especializado en emprendimientos Deep Tech en Colombia. 

 

Conecta con organizaciones en todo el país con científicos y emprendedores para generar vínculos de confianza y acelerar la agenda estratégica nacional para que el ecosistema Deep Tech sea una realidad.

¿A quién está dirigido el programa?

  • Organizaciones, emprendedores e investigadores del sector energético, salud, alimentación o agricultura interesadas en deeptech.
  • Universidades que quieren impulsar en emprendimiento de base científica en sus grupos de investigación y estudiantes como una fuente de ingresos futuros.
  • Empresas que quieren fortalecer su estrategia de innovación y/o inversiones en Deep Tech.
  • Startups o científicos que están desarrollando o quieren transformar sus investigaciones en productos y servicios en la materia.
  • Instituciones públicas que ejercen labores de desarrollo de políticas públicas y regulación en temas asociados a los sectores impactados .

¿Qué te llevas de Sciencepreneurs?

Certificado de asistencia si cumples con el 75% de las clases virtuales y 100% de los entregables.

La oportunidad de conectarte con otros actores del ecosistema y hacer alianzas.

Aparecer en el mapa del ecosistema Deep Tech de Colombia.

Si cumples con el 100% de asistencia podrás participar gratuitamente del genera summit el 26 y 27 de octubre en Bogotá y conocer emprendedores globales en la materia.

AGENDA

El programa está diseñado esencialmente de forma virtual, que se complementa con talleres prácticos y de networking en las ciudades de residencia de los participantes. Asiste a los talleres y el networking que estén en tu ciudad

Abriremos 50 cupos para científicos, emprendedores, grandes empresas y actores relevantes del ecosistema que quieran adentrarse en el mundo Deep Tech.

Diseño y ejecución de un programa híbrido de más de 30 horas de clases sincrónicas (virtuales/presenciales) que tendrán lugar en las principales ciuades del país. 

Uso de la plataforma educativa MenteX para gestión de alumnos y contenidos académicos.  

¡Participa de esta gran oportunidad!

INSCRIPCIONES CERRADAS

Muchas gracias por tu interés. Las inscripciones para el programa ya están cerradas. A aquellos seleccionados les llegará un correo con información sobre su aceptación y detalles para conectarse a la plataforma. Si tienes alguna inquietud, por favor contacta a daniela@mentex.co

MÁS INFORMACIÓN

daniela@mentex.co